Rosa Bonheur es la pintora de este cuadro.
Nació en Francia y se educó en la pintura junto a su padre.
Con el tiempo, se especializó en pintar animales.
Para Bonheur, la libertad del león también representa su propia libertad.
Bonheur fue una mujer que luchó por su propia libertad en una época en la que las mujeres no podían ser libres.
Por ejemplo, pedía permiso para ir a ferias de ganado vestida de hombre para poder observar los animales.
También se negó a tener hijos para centrarse en su carrera como pintora y rechazó casarse con un hombre para convivir con su pareja pintora.
La reina Victoria de Inglaterra apoyó su trabajo y recibió muchos encargos de la nobleza inglesa.
Un noble es una persona que tiene un título concedido por el rey o heredado de su familia.
Rosa Bonheur ganó mucho prestigio y fama.
Con su fortuna, se compró un castillo cerca de París donde vivió durante toda su vida.
Rosa Bonheur tenía muchos animales que vivían en libertad en el terreno del castillo.
Utilizaba a estos animales como modelos para sus cuadros y esculturas.
Para pintar sus primeros cuadros de leones, utilizó como modelos a los leones del zoo de París.
Después, compró una pareja de leones de la subespecie del Atlas para que vivieran en el terreno de su castillo.
Así podía pintarlos con más facilidad.