Bibliografía +
Inventario R. Palacio Nuevo. Nº 16757, Madrid, 1794.
Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio, El Museo Pictorico y Escala Optica. Vol. I y II, Aguilar, Madrid, 1947, pp. 250.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Harris, Ann Sutherland, Women Artist, 1550-1950, Los Angeles County Museum of Art, Los Ángeles, 1976, pp. 109-110.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 15.
Gregori, Mina, I Campi: cultura artistica cremonense del cinquecento, Electa, Milan, 1985, pp. 179 nº.1.17.
Caroli, Flavio, Sofonisba Anguissola e Le Sue Sorelle, Arnoldo Mondadori Editore, Milán, 1987, pp. 152.
Perlingieri, I.S., Sofonisba Anguissola. The First Great Woman Artist of the Renaissance, Rizzoli, Nueva York, 1992, pp. 981/ lam.58.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 292.
Sofonisba Anguissola e le sue sorelle, Leonardo Arte, Cremona, 1994, pp. 284, 354-356.
Bettagno, Alessandro, El Museo del Prado, Fonds Mercator Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 224.
Castillo-Ojugas, Antonio, Una visita médica al Museo del Prado, You & Us, Madrid, 1998, pp. 15.
Ruiz Gómez, Leticia, En: Realismo y espiritualidad. Campi, Anguissola, Caravaggio y y otros artistas cremoneses y españoles en los siglos XVI - XVIII, (Cat. exposición), Ayuntamiento de Castell d´Alaquàs, Castell D'Alaquàs, 2007, pp. 126.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 443 nº 573.
Ruiz Gómez, Leticia, 'Lucia Anguissola. Pietro Manna, médico de Cremona' En:, Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2019, pp. 124-125 n.17.
Ruíz Gómez, Leticia, 'Lucia Anguissola. Pietro Manna, physician from Cremona', In: A tale of two women painters: Sofonisba Anguissola and Lavinia Fontana, Museo Nacional del Prado,, Madrid, 2019, pp. 124-125 nº.17.
Jover de Celis, M., Gayo García, Mª.D., Alba Carcelén, Li, 'Sofonisba Anguissola en el Museo del Prado. Una aproximación a su técnica', Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, Museo Nacional del Prado,, Madrid, 2019, pp. 71-87 [73-74 f.33,34].
Jover de Celis, M.; Gayo García, M.D.; Alba Carcelén, L, 'Sofonisba Anguissola in the Museo del Prado: An approach to her technique', In: A tale of two women painters: Sofonisba Anguissola and Lavinia Fontana, Museo Nacional del Prado,, Madrid, 2019, pp. 71-84 [73-74 f.33,34].
Otros inventarios +
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 383.
PINTURAS EXISTENTES ANTIGUAS [...] Pieza interior triangulada [...] {10468} 383 / Vn retrato de vn varon con trage veneciano y en la mano derecha vn baston con vna culebra enroscada en el, de mano no conocida de vara y quarta de caida y vara de ancho quinientos rs.
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 383.
Quarto del Infante don Luis - de las apeadas [...] {15092} 383 / Medio cuerpo sentado y en la mano izquierda tiene un baston por el cual circula una culebra vara y quarta de alto poco manos de ancha [a lápiz= "Pier Maria del Angusola"]
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 1287.
Otra de Lucia Anguisola Veneciana con el retrato de un Medico: de vara y media quarta de alto y vara escasa de ancho ... 400
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 1287.
DEPÓSITO GRANDE / ESCUELA ITALIANA [...] Depósito de entresuelo [...] Mil dos cientos ochenta y siete. Retrato de un Médico / Lucía Anguijola. Veneciana / Lº / 500
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 720.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 720.
Anguisola ó Angociola (Lucia) / 720 Retrato de Piermaria, celebre medico de Cremona. / Esta sentado en un sillon, y tiene puesto un balandran forrado de martas. A su derecha se ve una mesa con libros y tiene en la mano izquierda un baston con una culebra. / Alto 3 pies, 5 pulg; ancho 2 pies, 8 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 15.