20 años, 6 meses, menos 3 días
Pilar Silva Maroto, Jefe del departamento de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700, 1997-2017
Soy Pilar Silva Maroto. Llegué al Museo desde la facultad en comisión de servicio el 1 de marzo de 1997. Después pasé a estar en servicios especiales y pude quedarme hasta que me llegó la hora de la jubilación el 27 de enero de 2017. O sea, 20 años y 6 meses, menos 3 días.
Yo entré con Fernando Checa como director. Él también venía de la Facultad de Geografía e Historia de la Complutense, de mi mismo departamento, Historia del Arte II. Y prácticamente yo fui la que le propuso de que esta plaza de nueva creación estaba hecha a mi medida. Entonces, yo llegué y me encargué de la pintura española hasta los inicios del Renacimiento y de la pintura flamenca. Pero especialmente de la pintura flamenca del siglo XV y de los comienzos del siglo XVI hasta mediados de siglo porque tanto esa parte como la pintura alemana todavía la llevaba Matías Díaz Padrón. Entonces yo me hice cargo de ella hasta 1600 cuando se jubiló Matías. También durante poco tiempo, apenas un año, me hice cargo de toda la pintura española hasta Goya, excluyendo Goya. Porque quien se encargaba de ello era Trinidad de Antonio que estaba también en comisión de servicio y volvió a la facultad. Entonces, a mí me tocó el centenario de Velázquez en el año 1999, con los préstamos y con tareas que, normalmente, no me tocaban en el Museo. Cuando llegaron los nuevos conservadores, Javier Portús y Leticia Ruiz, se hicieron cargo de esa parte de la colección.