Imagen de retrato de Goya

Goya. Repertorio de referencias impresas 1771-1828

En vida de Goya, su nombre apareció impreso en libros, periódicos y estampas con mucha mayor frecuencia que el de cualquier otro artista español de su tiempo. Desde la primera mención en la Gaceta de Parma en 1771, con motivo de su premio en la Academia, hasta el aviso de su fallecimiento en 1828, su nombre apareció como autor de destacadas obras, tanto pictóricas como grabadas. Libros de actas, libros de historia del arte, artículos periodísticos, anuncios de sus series de estampas y retratos grabados a partir de sus pinturas, fueron entre otros, los medios a través de los cuales se cimentó la fama de Francisco de Goya. En este monográfico se reproducen la totalidad de referencias publicadas con el objetivo de servir de instrumento a investigadores y aficionados. Se encuentran ordenadas cronológicamente, transcritas y enlazadas a los documentos originales.
Más información sobre las referencias Vídeo de presentación del proyecto

Los diferentes tipos de referencias impresas se han clasificado por categorías, de modo que se puede acceder a búsquedas parciales:

  • Referencia en prensa periódica
  • Referencia en libro
  • Anuncio de venta
  • Estampa de Goya firmada
  • Estampa con referencia a Goya

Las referencias se encuentran ordenadas cronológicamente por años. Para facilitar su localización, se puede buscar la información por décadas.

En cada referencia se encuentra la siguiente información:

  • Fecha
  • Categoría de la referencia
  • Título descriptivo del contenido
  • Referencia bibliográfica de la publicación o catalogación de la estampa
  • Ubicación del ejemplar utilizado
  • Imagen de la obra referenciada
  • Transcripción del texto
  • En caso de que el texto sea en otra lengua se incluye su traducción al español
  • Icono de “Copiar al portapapeles”, que permite exportar la información de la ficha
  • Icono de enlace web al documento original
Limpiar búsqueda

Se han encontrado 0 coincidencias.

Categorías
Cronología
Contenido copiado al portapapeles como texto enriquecido. Puede pegarlo en un documento de Word.

Cronología

Sin resultados. Selecciona más filtros de categoría o cronológicos para ampliar la búsqueda.


Créditos

Idea original

Juan Carrete Parrondo (†).

Comisariado digital

José Manuel Matilla Rodríguez.

Jefe de conservación de dibujos, estampas y fotografías. Museo Nacional del Prado.

Tratamiento documental

Netex Learning: Paula Santamariña García (coordinación), Noelia Muñoz Esteban.

Alicia Escalamilla Galindo, Beatriz Sánchez Santidrián, Paloma Anquela Gordo, Gonzalo Hervás Crespo y Aurora del Pilar Cascudo Román. Museo Nacional del Prado / Beca Banco de España: Alejandro Manuel Sanz Guillén.

Edición

Alejandro Manuel Sanz Guillén, Museo Nacional del Prado / Beca Banco de España.

Desarrollo web

Área de desarrollo digital del Museo Nacional del Prado: Arkaitz Gómez Rubio, Elena Sevilla Meseguer y Javier Peinado Galisteo.

Realización del vídeo de presentación

Recámara Producciones: Rubén García Jiménez, Iago López Rodríguez y Alberto San Felipe Vázquez.

Agradecimientos

Nos gustaría agradecer la colaboración en este proyecto a Itziar Arana Cobos, Javier Blázquez, Victoria Fernández Mera, Luis Miguel Gamo López, Ángel González Lara, y muy especialmente a Guadalupe Mera por haber compartido con Juan Carrete desde el inicio la gestación de este proyecto.

Cómo citar este repertorio

Museo Nacional del Prado, Proyectos digitales del Gabinete de dibujos, estampas y fotografías. Juan Carrete Parrondo (idea y documentación), Goya. Repertorio de referencias impresas 1771-1828 [en línea]. [Fecha de la consulta].

https://www.museodelprado.net/recurso/proyectos-digitales-del-gabinete-de-dibujos/ddd965a2-7bba-9240-c187-4f155c629e8d

Cómo colaborar con este repertorio

Goya. Repertorio de referencias impresas 1771-1828 es un proyecto colaborativo. Agradecemos cualquier información nueva, corrección o sugerencia que lo enriquezca. Para ello pueden ponerse en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: gabinete.dibujos@museodelprado.net

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU Gobierno de España - Ministerio de Cultura Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Museo Nacional del Prado

Financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR) y vinculado a las actuaciones dentro del programa C.24 I3 Digitalización e impulso de los grandes servicios culturales.

Arriba