Proyecto

Museo de Bellas Artes de Xátiva

46 bienes culturales del Museo del Prado

En el año 1758 se edificó la Casa de l’Ensenyança, destinada a la instrucción y educación de niñas pobres. Gracias a proyectos como este, impulsado por el arzobispo Mayoral, se propició un cambio sustancial en los planteamientos educativos del siglo XVIII.

El edificio consta de planta baja y dos pisos y se comunicaba con la desaparecida iglesia de Santa Tecla. Su puerta, de piedra, ostenta el escudo del arzobispo Mayoral entre rocallas y leones.

La Casa de l’Ensenyança, rehabilitada en 2015 como Museo de Bellas Artes, acoge una rica colección de temática religiosa, mitológica, retratos, paisajes, escenas de carácter popular y costumbrista y obras de vanguardia artística valenciana.

En la planta baja se ubican dos grandes salas para exposiciones temporales, donde han tenido lugar exposiciones de artistas como Joaquín Sorolla, Artur Heras, Manuel Boix, Rafael Armengol o la exposición de la obra de Josep de Ribera «Magdalena Penitente» dentro del programa del Museo Nacional del Prado «EL ARTE QUE CONECTA».

Además, en el espacio que corresponde la antigua parroquia de Santa Tecla, se puede contemplar la cúpula restaurada y el retablo gótico de la Transfiguración del Maestro Borbotó, los esbozos para las pechinas de la cúpula de la Colegiata y la Santa Cena, pintada por Vicente López para el Real Monasterio de Santa Clara.

En la primera planta de la Casa de l’Ensenyança, encontramos las obras de los siglos XIV al XVIII, donde cobran importancia sobre todo las de carácter religioso y mitológico. Aquí se exponen desde esculturas procedentes de varios monumentos de la ciudad, hasta pinturas de los fondos del Museo Nacional del Prado, fruto de la pertinencia en el programa “EL PRADO EXTENDIDO”, de autores como Luca Giordano, Vicente Carducho, Juan Bautista Martínez de Mazo, Acisclo Palomino, Pedro Orrente, y de los talleres de Rubens, Rembrant o de Ribera (nacido en Xàtiva), entre otros.

En la sala de los Borbones hay toda una serie de retratos aúlicos donde destacan por encima de todos el de Fernando VII, realizado por Vicente López, donde aparece una representación del escudo de Xàtiva, y el famoso cuadro de Felipe V expuesto cabeza abajo, consecuencia de una memoria histórica de los habitantes de Xàtiva, que no olvidan su pasado.

En la segunda planta, se muestran obras de una cronología que alcanza desde el siglo XVIII hasta la actualidad, realizadas por artistas nacidos en España y en Xàtiva. Especialmente, destacan, entre otros, José Benlliure, Mariano Benlliure, Santiago Rusiñol, Joaquín Tudela y Josep Renau, con manifestaciones artísticas de carácter religioso, retratos de personalidades o paisajes locales.
Muy importante es, también, la colección de grabados, donde destacan los realizados por Jaques Callot, dibujante y grabador barroco, y los Caprichos y Disparates de Francisco de Goya.

También encontramos una pequeña parcela de obras de la vanguardia artística valenciana. En esta planta, se puede disfrutar también del impresionante techo de madera de estilo mudéjar procedente del desaparecido palacio de Pinohermoso.

Prado extendido

Nota: Datos del mapa procedentes de la web del Museo del Prado. Pueden no coincidir con la información real, que se actualiza cada día.

Galería

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/42291e3a-2129-361c-f1ac-1fb7db69c7ba.jpg
1

01

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/1606be1a-33b5-feb0-aeb2-e4dd0d7b8834.jpg
2

02

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/d5e69588-6b93-404d-8ba5-197cad91a62e.jpg
3

03

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/ecf1e679-08da-c5e7-cc89-56e6943438fb.jpg
4

04

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/33462f44-f9a5-61da-b1d4-5bd3a26e66a5.jpg
5

05

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/d4eea354-f8d7-c8f0-c254-c8dc33430912.jpg
6

06

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/f4125b92-b497-7b49-a032-d1e661f5d398.jpg
7

07

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/c81f21f6-057a-2a4b-ea76-0ac92b7cc60c.jpg
8

08

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/5fbc5a0b-8a0b-9364-bab2-30ddbd315db3.jpg
9

09

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/2dae6156-9b1e-f77c-070d-681e6f0176c1.jpg
10

10

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/695c0aa2-2a3d-11b9-f49c-a93c122a5956.jpg
11

11

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/0d9916aa-be06-5553-77d5-34b824be9abd.jpg
12

12

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/6fc260c6-6d34-f9c3-9fbd-b504982a2fb5.jpg
13

13

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/c0869b8b-9455-7792-d1bb-04a8bdd06011.jpg
14

14

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/c32712a6-a6d4-6919-374d-9881cef9bd44.jpg
15

15

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/84a87d14-5aea-e431-c293-3d958e991558.jpg
16

16

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/98f97a17-b6d8-bef9-828e-4a0ac92c82ef.jpg
17

17

https://content3.cdnprado.net/imagenes/Documentos/imgsem/82/821c/821c3756-2e9f-4a0f-a161-4e80933632e9/e1c5f5af-0801-656c-5515-7cc3a1dc9e2c.jpg
18

18

Arriba